black and white bed linen

Volcán Walter Penck

Uno de los +6500 más remotos y desconocidos, prácticamente invisible desde las rutas habituales. Fue el último de estos grandes en ser ascendido.

¿De que se trata?

La Expedición al Volcán Walter Penck (6.658 msnm) es un desafío de alta montaña en la región de los seismiles de Catamarca. Un entorno extremo de volcanes y salares donde la aclimatación, la resistencia y el espíritu de aventura son claves para alcanzar la cima.

Sobre el Volcán

El Walter Penck, en Catamarca, es uno de los volcanes más recónditos y desconocidos de los Andes y la novena cumbre más alta de Sudamérica. Apenas visible desde la RN 60, fue el último +6.500 m ascendido en la región.

Se trata de un macizo volcánico con múltiples picos y cumbres: la Principal (6.658 m), la Sur (6.590 m), la Norte (6.563 m) y picos subsidiarios como ATA (6.510 m) y Olmedo (6.240 m). Su extensión de 40 km² y la cantidad de cumbres lo hacen único y desafiante.

Nombrado en honor al geólogo alemán Walter Penck, su primera cumbre principal se logró en 1970. Las rutas de ascenso más habituales son la Sureste, por la base este, y la del Arenal (Noreste), ambas exigentes y que requieren buena aclimatación.

El volcán ofrece paisajes espectaculares, con vistas al Ojos del Salado, Incahuasi y otros gigantes de la Puna, ideal para montañistas experimentados que buscan un desafío poco explorado.

Qué incluye

  • Transporte privado y traslados durante toda la expedición.

  • Estadía en refugios y carpas de alta montaña; noche en hostel al regreso.

  • Guías profesionales, asistente cada 3 personas.

  • Pensión completa en montaña (desayunos, meriendas, cenas, viandas de marcha).

  • Seguridad: VHF, teléfono satelital, GPS, botiquín y oxígeno en CB.

  • Equipo común: carpas, calentadores, combustibles, ollas.

Servicios que NO incluye

  • Alimentos en la ciudad. Vestimenta personal.

  • Gastos ocasionados por eventual abandono de expedición.

  • Gastos de rescate y evacuación.

  • Comidas fuera del itinerario de montaña. Albergue, Hosteria, Hotel o Hostel en ciudad de Fiambalá, antes del inicio de la expedición. Cena la noche de regreso a la ciudad.

  • Bebidas gaseosas, o alcoholicas durante la expedición.

Qué incluye

Servicios que NO incluye

Itinerario resumido

  • Día 1: Encuentro en Fiambalá, revisión de equipo y traslado a refugio (3.000–3.300 m).

  • Día 2: Traslado a Refugio La Gruta (4.100 m), trekking suave y aclimatación. Posibilidad de termas naturales.

  • Día 3: Ascenso al Cerro Falso Morocho (4.500 m) con vistas al Valle de los Seismiles y Volcán Incahuasi.

  • Día 4: Ascenso al Volcán Bertrand (5.300 m), 6–7 h de subida y 3 h de bajada.

  • Día 5: Día de descanso y aclimatación en La Gruta.

  • Día 6: Traslado en 4×4 al CB Walter Penck (4.700 m) y noche en carpas.

  • Día 7: Aclimatación en CB.

  • Día 8–9: Porteos a C1 (5.300 m) y C2 (5.700 m).

  • Día 10: Cumbre del Walter Penck (6.658 m) y descenso a C2; jornada de ~12 h.

  • Días 11–12: Descenso final a CB y traslado a Fiambalá.

  • Días 13–14: Días extra según clima o aclimatación.

Galería de imágenes

Mirá algunas imágenes de lo que se vive en nuestras expediciones.

Contáctanos

Te ayudamos a planificar tu expedición. Consultanos y prepara tu próxima aventura en la montaña