black and white bed linen

Volcán Ojos del Salado

Ruta Chilena

Expedición guiada para montañistas que buscan desafiar la altura con seguridad y experiencia

¿De que se trata?

La ruta chilena incluye ascensos progresivos a volcanes de 4000 a 6000 msnm, con días de aclimatación y preparativos antes del ataque final a la cumbre. El trayecto combina traslados en vehículos 4×4 y estadías en refugios o carpas, facilitando logística y comodidad relativa en comparación con la ruta argentina. Requiere experiencia en altura y buena preparación física. Esta opción es perfecta para quienes buscan seguridad, eficiencia y la posibilidad de disfrutar de los paisajes del altiplano con un poco más de soporte logístico.

Sobre el Volcán

Ojos del Salado, 6.893 msnm, el volcán activo más alto del mundo y la segunda cima de América, se alza en la frontera entre Argentina y Chile, sobre el árido Desierto de Atacama.

Su cumbre y sus cráteres únicos, incluyendo el lago de altura más alto del mundo, lo convierten en un desafío imprescindible para montañistas experimentados.

Con rutas accesibles pero exigentes, ascenderlo requiere preparación, aclimatación y guía profesional, ofreciendo la oportunidad de vivir una expedición segura en uno de los escenarios más extremos de la Cordillera de los Andes.

Equipo requerido

• Pantalón de trekking o cómodo para caminar.

• Calza térmica o pantalón sintético (primera piel).

• Pantalón impermeable.

• Medias de abrigo y medias finas interiores (primera piel).

• Botas impermeables de alta montaña.

• Zapatillas o borcegos de trekking.

• Crocs o sandalias para descanso.

• Remera interior de manga larga (primera piel).

• Buzo o campera polar / windstopper.

• Campera de abrigo.

• Campera impermeable con capucha.

• Guantes finos (primera piel) y guantes de abrigo impermeables; mitones.

• Gorra para el sol, gorro polar y pañuelo multipropósito tipo Buff.

• Lentes de sol envolventes (categoría 4) o antiparras.

• Bastones de trekking.

• Mochila de cordura de 70 litros o más.

• Linterna frontal y pilas de repuesto.

• Bolsa de dormir de -30°C (confort -15°C) y aislante neoprene.

• Tres botellas o recipientes de 1 litro como mínimo (3 litros en total).

• Termo de 0,5 a 0,75 litros.

• Equipo de mate personal.

• Pantalla solar factor 50 y protector labial.

• Kit de higiene personal: jabón, cepillo de dientes, toalla pequeña, papel higiénico, toallas húmedas.

• Bolsas para residuos (mínimo 10) para bajar basura.

• Crampones y piqueta.

• Equipo de rancho: plato hondo, taza, cuchara, cuchillo, tenedor, servilleta (preferentemente de plástico irrompible).

• Lunchs personales opcionales: cereales, barras proteicas, frutas secas, geles, golosinas, fiambres, hidratantes en polvo.

• Cargadores solares o de batería para celular y linterna.

• Pequeño botiquín de primeros auxilios personal.

• Medicación personal si corresponde.

Logística y cronograma resumido

Día 1-2: Encuentro en Fiambalá, traslado a Hotel Cortaderas (3300 msnm). Aclimatación y ascenso al cerro Pastos Amarillos (4100 msnm).

Día 3: Ascenso al cerro Negro Muerto (5036 msnm) y pernocte en refugio o carpas.

Día 4-5: Cruce a Chile, trámites en aduana. Instalación en Laguna Verde (4000 msnm). Día de descanso y trekking suave.

Día 6: Ascenso al volcán San Francisco (6040 msnm).

Día 7: Descanso en Laguna Verde.

Día 8: Ascenso al cerro Vicuñas (6067 msnm).

Día 9-10: Traslado a Refugio Murray (4550 msnm) y luego a Refugio Atacama (5300 msnm) para aclimatación.

Día 11: Ascenso y armado de Campamento Tejos (5750 msnm).

Día 12: Intento de cumbre en Ojos del Salado (6892 msnm). Retorno a Tejos o Atacama según condiciones.

Día 13: Regreso a Fiambalá, fin de servicios.

Días 14-15: Reservados como días extra por mal clima.

Equipo requerido

Logística y cronograma resumido

Qué incluye

• Traslados ida y vuelta desde Fiambalá en camionetas 4×4.

• Alojamiento en hotel y/o carpas de alta montaña según el programa.

• Guía profesional con experiencia en montaña y altura.

• Pensión completa durante la expedición (desayuno, box lunch, merienda y cena).

• Equipo de uso común: carpas, calentadores, combustibles, ollas.

• Seguridad: radios VHF, teléfono satelital, GPS, botiquín de primeros auxilios y tubo de oxígeno para urgencias.

Servicios que NO incluye

• Comidas fuera del itinerario de montaña y en la ciudad.

• Vestimenta y equipo personal.

• Gastos ocasionados por abandono de expedición.

• Gastos de rescate o evacuación.

• Propinas.

• Alojamientos antes o después de la expedición.

Servicios que NO incluye

Qué incluye

Equipo requerido

• Pantalón de trekking o cómodo para caminar.

• Calza térmica o pantalón sintético (primera piel).

• Pantalón impermeable.

• Medias de abrigo y medias finas interiores (primera piel).

• Botas impermeables de alta montaña.

• Zapatillas o borcegos de trekking.

• Crocs o sandalias para descanso.

• Remera interior de manga larga (primera piel).

• Buzo o campera polar / windstopper.

• Campera de abrigo.

• Campera impermeable con capucha.

• Guantes finos (primera piel) y guantes de abrigo impermeables; mitones.

• Gorra para el sol, gorro polar y pañuelo multipropósito tipo Buff.

• Lentes de sol envolventes (categoría 4) o antiparras.

• Bastones de trekking.

• Mochila de cordura de 70 litros o más.

• Linterna frontal y pilas de repuesto.

• Bolsa de dormir de -30°C (confort -15°C) y aislante neoprene.

• Tres botellas o recipientes de 1 litro como mínimo (3 litros en total).

• Termo de 0,5 a 0,75 litros.

• Equipo de mate personal.

• Pantalla solar factor 50 y protector labial.

• Kit de higiene personal: jabón, cepillo de dientes, toalla pequeña, papel higiénico, toallas húmedas.

• Bolsas para residuos (mínimo 10) para bajar basura.

• Crampones y piqueta.

• Equipo de rancho: plato hondo, taza, cuchara, cuchillo, tenedor, servilleta (preferentemente de plástico irrompible).

• Lunchs personales opcionales: cereales, barras proteicas, frutas secas, geles, golosinas, fiambres, hidratantes en polvo.

• Cargadores solares o de batería para celular y linterna.

• Pequeño botiquín de primeros auxilios personal.

• Medicación personal si corresponde.

Galería de imágenes

Mirá algunas imágenes de lo que se vive en nuestras expediciones.

Contáctanos

Te ayudamos a planificar tu expedición. Consultanos y prepara tu próxima aventura en la montaña